Vera Mutafchieva

Vera Mutafchieva
Información personal
Nacimiento 28 de marzo de 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sofía (Reino de Bulgaria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de junio de 2009 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sofía (Bulgaria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Búlgara
Familia
Padre Petar Mutafchiev Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Sofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Académica, historiadora, prosista, orientalista, profesora de universidad y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de Ciencias de Bulgaria Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Vera Mutafchieva (en búlgaro: Вера Мутафчиева; Sofia, 28 de marzo de 1929 – Sofia, 9 de junio de 2009) fue una escritora e historiadora búlgara.[1]

Biography

Natural de Sofia, los padres de Mutafchieva fueron el profesor de historia Petar Mutafchiev y Nadia Triphonova. Estudio en la Universidad de Sofia y posteriormente obtuvo el doctorado en 1958.

Fue investigadora en varios institutos (Instituto de Historia, Instituto de Estudios Balcánicos, Instituto de los Estudios Demográficos y el Instituto de Literatura), y fue elegida como vicepresidenta de la Academia de Ciencias de Bulgaria (1993-1996).[2]​ Sus investigaciones se centraban en la Bulgaria ocupada por el Imperio Otomano y publicó docenas de estudios tanto en Bulgaria como periódicos europeos. Algunas de sus monografías se publicaron en Estados Unidos, Turquía y Grecia.[3][4][5]

Mutafchieva también fue autora de novelas históricas que fueron traducidas en 11 idiomas.[6]​ Y fue guionistas de la películas de 1981 Khan Asparuh[7]​ (4ª posición en la lista de películas más vistas en Bulgaria de todos los tiempos y presentación oficial de Bulgaria para la categoría "Mejor película en lengua extranjera" de la 55ª edición de los Premios de la Academia en 1983;[8][9]​ ) así como otras dos películas contemporáneas.[10]

Desde 1997 hasta 1998, Mutafchieva fue la jefa de la Agencia Estatal Fue director de la Agencia Estatal para los Búlgaros en el Exterior. En 2008 se reveló que había colaborado con la policía secreta en la Bulgaria comunista.[7]​ De todas maneras, fue muy conocida por luchar por los derechos de las mujeres en Bulgaria.[1]

Mutafchieva murió en el Hospital Lozenetz de Sofia a los 80 años.[7]​ Sus cenicas fueron lanzadas en el Mar Egeo cerca del Cabo Sunio.

Referencias

  1. a b Raymond Detrez (2014). Historical Dictionary of Bulgaria. p. 339. ISBN 978-1442241800. 
  2. Elizabeth Sleeman (2001). The International Who's Who of Women 2002. p. 395. ISBN 1857431227. 
  3. Vera P. Mutafchieva (1988). Agrarian Relations in the Ottoman Empire in the 15th and 16th Centuries. ISBN 0880331488. 
  4. Vera Moutaftchieva (1990). Αγροτικές σχέσεις στην Οθωμανική αυτοκρατορία (15ος - 16ος αι.) (Agrotikes Scheseis stin Othomaniki Avtokratoria (15os – 16os ai)). ISBN 960-7043-01-4. 
  5. Vera Moutaftchieva (2005). L'anarchie dans les Balkans a la fin du XVIIIe siècle. ISBN 975-428-295-1. 
  6. «Official site of Vera Mutafchieva». 
  7. a b c «Renown Bulgarian Historian, Writer Vera Mutafchieva Dies at 80». novinite.com. 9 de junio de 2009. 
  8. «Aszparuh (1981) Trivia». 
  9. «681 AD: The Glory of Khan». 
  10. «Veraas well as of the drama on the second Bulgarian Kingdom "The Road".». 
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Vera Mutafchieva» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4308620
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 110271351
  • ISNI: 0000000081760335
  • BNE: XX4965091
  • BNF: 120830611 (data)
  • GND: 11900920X
  • LCCN: n79084671
  • NKC: xx0003204
  • NLI: 987007304352905171
  • SUDOC: 029143411
  • Cine
  • IMDb: nm1052952
  • Wd Datos: Q4308620