Tentación de Santo Tomás de Aquino

Tentación de Santo Tomás de Aquino
Año 1632
Autor Diego Velázquez
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 244 cm × 203 cm
Localización Museo Diocesano de Arte Sacro (Orihuela), Orihuela, España
[editar datos en Wikidata]

Tentación de Santo Tomás de Aquino fue pintado por Velázquez en 1632 y se conserva en el Museo Diocesano de Orihuela (España).

Historia del cuadro

Este cuadro fue inicialmente atribuido al pintor murciano Nicolás de Villacis y también a Alonso Cano, pero en la década de 1920 fue finalmente atribuido a Velázquez.

Descripción del cuadro

El cuadro representa a Santo Tomás de Aquino, cuando todavía es novicio, tras superar la tentación de una ramera que se vislumbra en la puerta abierta del fondo y a la que ha hecho huir con un leño encendido que descansa a sus pies. El santo es sostenido por un ángel mientras otro se prepara para ceñirle una cinta blanca que simboliza la castidad.[1]

Bibliografía

  • Velázquez, Catálogo de la Exposición. Museo del Prado 1990.

Referencias

  1. «Descubre una obra de Arte. Las tentaciones de Santo Tomás de Aquino de Diego Velázquez.». Consultado el 4 de enero de 2020. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tentación de Santo Tomás de Aquino.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1113846
  • Commonscat Multimedia: Tentación de Santo Tomás de Aquino, de Diego Velázquez (Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela) / Q1113846

  • Wd Datos: Q1113846
  • Commonscat Multimedia: Tentación de Santo Tomás de Aquino, de Diego Velázquez (Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela) / Q1113846