Santalum fernandezianum

 
Santalum fernandezianum
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto (UICN 2.3)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Santalales
Familia: Santalaceae
Género: Santalum
Especie: S. fernandezianum
R. Philippi
[editar datos en Wikidata]

El sándalo de Juan Fernández (Santalum fernandezianum) (Sándalo de Juan Fernández) era una especie vegetal de la familia Santalaceae que era endémica del Archipiélago de Juan Fernández en Chile. Fue vista por última vez en 1908.

Descripción

Los árboles de sándalo alcanzaban una altura de hasta nueve metros. La madera se caracterizaba por su aroma, lo que llevó a que fuera muy popular en la fabricación de imágenes religiosas y cajas de reliquias.

Hábitat

El hábitat del sándalo de Juan Fernández se encontraba en los bosques del archipiélago. El último ejemplar de sándalo fue visto en un barranco junto con ejemplares de Nothomyrcia fernandeziana, Fagaza maya, Drimus confertifolia y Coprosoma pyrifolia.

Extinción

La sobreexplotación del sándalo, debido a que su madera aromática y valiosa era enviada al Perú, provocó que ya en 1740 esta especie se volviera rara en el archipiélago. Además, las cabras silvestres habían contribuido significativamente a la disminución de la especie. En 1908 Carl Skottsberg fotografió el último árbol de sándalo existente. Cuando Skottsberg regresó a la isla en 1916, el ejemplar había desaparecido.

Referencias

  1. World Conservation Monitoring Centre (1998). «Santalum fernandezianum». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 14 de enero de 2011. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Juan-Fernández-Sandelbaum» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Santalum fernandezianum en la página de la Municipalidad de Juan Fernández
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q944840
  • Bases de datos taxonómicas
  • EOL: 5610080
  • GBIF: 3789292
  • iNaturalist: 415594
  • IPNI: 227423-2
  • NCBI: 453080
  • PlantList: kew-2582004
  • W3TROPICOS: 28500301
  • UICN: 30406
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C2284631
  • Wd Datos: Q944840