Riglos

Riglos
localidad
Riglos ubicada en España
Riglos
Riglos
Ubicación de Riglos en España
Riglos ubicada en Provincia de Huesca
Riglos
Riglos
Ubicación de Riglos en la provincia de Huesca
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Municipio Las Peñas de Riglos
Ubicación 42°20′55″N 0°43′35″O / 42.348611111111, -0.72638888888889
• Altitud 678 m
Población 82 hab. (INE 2021)
Gentilicio riglero, -a
Código postal 22808
[editar datos en Wikidata]
Riglos

Riglos es una localidad perteneciente al municipio de Las Peñas de Riglos, en la comarca de la Hoya de Huesca, situada a 45 km al noroeste de la ciudad de Huesca, en la carretera A-132 entre Ayerbe y Murillo de Gállego. Es un pintoresco caserío que irrumpe en el paisaje sobre la margen izquierda del Gállego bajo unas formaciones geológicas de impresionante tamaño, con paredes de hasta 300 m de alto, denominadas Mallos de Riglos.

Historia

  • De realengo entre 1068 y 1110 por presentar tenentes (UBIETO ARTETA, Los Tenentes, p. 156).
  • Este territorio formó parte de la dote que el rey Pedro I de Aragón entregó a su segunda esposa la reina Berta.
  • El 30 de abril de 1377 el rey Pedro IV de Aragón ordenó que se entregase a su consejero y mayordomo pedro Jordán de Urriés las primicias concedidas para reparar el castillo de Riglos (SINUÉS, n.º.402).
  • 1960 - 1970 se une con Ena, Rasal, Salinas de Jaca, Santa María de la Peña, Triste, y Villalangua para formar el nuevo municipio de Las Peñas de Riglos, con capitalidad en Riglos.

Geografía humana

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Riglos[1]​ entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 22173 (Las Peñas de Riglos).[2]

Localidad

Datos demográficos de la localidad de Riglos desde 1900:

Evolución demográfica de Riglos (localidad)
1900191019201930194019501960197019811991200120112021
3674133663913182362031307267697482
(Fuente: IAEST[3]​ e INE[4]​)

Antiguo municipio

Datos demográficos del municipio de Riglos desde 1842:

Evolución demográfica de Riglos (municipio)
18421857186018771887189719001910192019301940195019601970
235351379350380382429511448510384277203--
(Fuente: INE[5]​)

Monumentos y lugares de interés

  • Iglesia románica de San Martín, construida en el siglo XI y que cumplió en el pasado como capilla del desaparecido monasterio de San Martín. La iglesia es de nave rectangular con ábside semicircular decorado con varios canecillos y modillones, algunos bastante desfigurados.
  • Iglesia parroquial de Ntra. Sra. del Mallo. Se trata de un templo de tres naves y cabecera recta. Fue construida en mampostería y sillares para sus esquinas, mientras que la torre fue levantada en sillería. La portada de arco de medio punto, se halla protegida por un pórtico cuadrangular. En su interior, se guardan dos tallas románicas: la Virgen del Mallo y otra procedente del despoblado de Carcavilla.
  • Los Mallos de Riglos.
  • Monolito que Montañeros de Aragón levantó a la memoria de Rabadá y Navarro. Junto a este monolito, otro más pequeño recuerda a los montañeros fallecidos en accidente de escalada en los mallos cuyas placas fueron retiradas de las vías de escalada donde se accidentaron. En su mayoría son del club Montañeros de Aragón y del club S.M.Jesús Obrero dado que hasta ese momento eran los únicos fallecidos.
  • Centro de Interpretación de las Rapaces Arcaz.

Bibliografía

  • UBIETO ARTETA, Antonio, "Historia de Aragón". Los pueblos y los despoblados III (Ed. Anubar. Zaragoza, 1986).
  • https://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-006-173-031/Iglesia/de/Nuestra/Se%C3%B1ora/del/Mallo.html
  • http://www.romanicoaragones.com/31-Sotonera/990434-Riglos2.htm
  • https://sitioshistoricos.com/riglos/naturaleza-e-historia/

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de enero de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de enero de 2024. 
  3. Instituto Aragonés de Estadística (septiembre de 2005). Catálogo de pueblos y municipios de Aragón. Estadística de población y nomenclaturas toponímicas entre 1900 y 2004 (1ª edición). Zaragoza: Gobierno de Aragón. pp. 412-413. ISBN 84-7753-366-0. 
  4. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
  5. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. INE - Instituto Nacional de Estadística de España

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3573654
  • Commonscat Multimedia: Las Peñas de Riglos / Q3573654

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 243847450
  • Wd Datos: Q3573654
  • Commonscat Multimedia: Las Peñas de Riglos / Q3573654