Redoble

Artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente. El asunto o la redacción hacen pensar que debería borrarse. Por favor, añade argumentos o edita el artículo, basándote en referencias a fuentes fiables e independientes. De no ser así, podría ser borrado en 30 días desde la colocación de este aviso. Por favor, no lo retires sin resolver el problema o consensuarlo previamente en la discusión. Puedes pedir ayuda en el programa de tutoría o preguntar en el Café. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos. Este aviso fue puesto el 28 de mayo.
Copia y pega el siguiente código en la página de discusión del autor: {{sust:aviso sin relevancia|Redoble}} ~~~~
Ejemplo de redoble muy sencillo.

Se llama redoble a un toque de tambor vivo y sostenido que imita un sonido rotatorio.[1]​ En el ámbito militar, el redoble es uno de los toques de guerra y se ha utilizado para anunciar el inicio de un movimiento, una evolución, etc. con objeto de llamar la atención de los oficiales y de la tropa.[2]

Referencias

  1. Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana, Pedro LABERNIA, 1867
  2. Diccionario militar, español-francés, Federico Moretti, 1828

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre redobles de tambor.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q665888
  • Commonscat Multimedia: Drum rolls / Q665888

  • Wd Datos: Q665888
  • Commonscat Multimedia: Drum rolls / Q665888