Proyecto aluvión

Proyecto aluvión
Serie de televisión
Género Antología
Drama
Histórica
Creado por Francis Estrada
Daniel Santoro
Guion por Francis Estrada
Patricio Vega
Mateo Chiarino
Daniel Santoro
Mateo Leaman
Dirigido por Francis Estrada
Protagonistas Elenco rotativo
País de origen Argentina
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 8 (lista de episodios)
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Paola Pernicone
Productor(es) Marcelo Céspedes
Diego Palacio
Lugar(es) de producción Buenos Aires
Cinematografía Carla Stella
Editor(es) José del Peón
Duración 45–50 minutos
Empresa(s) productora(s) MC Producciones
Distribuidor Canal 9
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 9
Horario Viernes 23:30 hs.
Formato de imagen 2160p (UHD)
1080p (HDTV)
Formato de audio 5.1 Surround Sound
Primera emisión 7 de octubre de 2011
Última emisión 30 de diciembre de 2011
[editar datos en Wikidata]

Proyecto aluvión fue una serie de televisión dramática histórica de antología argentina emitido por Canal 9.[1]​ La trama gira en torno a diferentes historias que reflejan los mitos y los enigmas relacionados con el peronismo.[2]​ Estuvo dirigida por Francis Estrada, producida por MC Producciones, con Patricio Vega, Mateo Chiarino, Daniel Santoro y Mateo Leaman como guionistas y protagonizada por un elenco rotativo.[3]​ Fue estrenada el 7 de octubre de 2011 y finalizó el 30 de diciembre de ese año.[1]

Sinopsis

La serie relata las historias y los conflictos que se generan entre las personas que son simpatizantes del movimiento peronista y los que son parte de la oposición o están en contra de sus ideales a pesar de no pertenecer a ningún partido político.

Elenco

Episodio 1
Episodio 2
Episodio 3
  • Juan Palomino como Pedro.
  • Anabel Cherubito como Teresa.
  • Nicolás Pauls como Renato.
  • Esteban Mihalik como Dr. Corbalán.
  • Julián Reyes como Francisco.
  • Omar Calicchio como Teniente Martínez.
  • Cecilia Cósero como Adriana.
  • Leandro Origuela como Mateo.
  • Rocío Bochetto como Eugenia.
Episodio 4
Episodio 5
Episodio 6
Episodio 7
Episodio 8

Episodios

N.ºTítuloDirigido porEscrito porFecha de emisión originalAudiencia
(millones)
1«La mucama»Francis EstradaFrancis Estrada, Patricio Vega, Mateo Chiarino, Daniel Santoro y Mateo Leaman7 de octubre de 20112.6[4]
2«El luto»Francis EstradaFrancis Estrada, Patricio Vega, Mateo Chiarino, Daniel Santoro y Mateo Leaman14 de octubre de 20111.2[5]
3«Evita me ama»Francis EstradaFrancis Estrada, Patricio Vega, Mateo Chiarino y Daniel Santoro21 de octubre de 20111.9[6]
4«El parquet»Francis EstradaFrancis Estrada, Patricio Vega, Mateo Chiarino y Daniel Santoro28 de octubre de 20111.9[7]
5«La quema de iglesias»Francis EstradaFrancis Estrada, Patricio Vega, Mateo Chiarino y Daniel Santoro9 de diciembre de 2011
6«El pulqui»Francis EstradaFrancis Estrada, Patricio Vega, Mateo Chiarino y Daniel Santoro16 de diciembre de 2011
7«Las manos de la gloria - Parte 1»Francis EstradaFrancis Estrada, Patricio Vega, Mateo Chiarino y Daniel Santoro23 de diciembre de 2011
8«Las manos de la gloria - Parte 2»Francis EstradaFrancis Estrada, Patricio Vega, Mateo Chiarino y Daniel Santoro30 de diciembre de 2011

Recepción

Comentarios de la crítica

La serie recibió críticas positivas por parte de la prensa. Yesica Besse del sitio web Television.com.ar destacó que la serie presenta escenas con un formato cinematográfico y una trama que hace recordar al estilo de Alfred Hitchcock. También valoró la actuación de Cardinali diciendo que su interpretación fue brillante y que Flechner fue muy precisa. Y concluyó que «Proyecto Aluvión articuló una excelente ambientación, guiones exigentes y actuaciones logradas».[8]​ En una reseña para el diario La Nación, Ricardo Marín calificó a la serie como «buena», escribiendo que su propuesta era original, que la ambientación histórica, el diseño estético y la musicalización aportaban calidad a la ficción, sin embargo, comentó que el material histórica en el que se basan para construir las historias no posee una difusión masivo, sobre todo en los jóvenes, lo cual le resta a la serie el hecho de generar un potencial interés en se tipo de público.[7]

Referencias

  1. a b «Estrenan nuevas ficciones en Canal 9». Exitoína. 4 de octubre de 2021. Consultado el 23 de octubre de 2021. 
  2. Marín, Ricardo (2 de octubre de 2011). «Canal 9 incorpora ficciones nacionales». La Nación. Consultado el 23 de octubre de 2021. 
  3. Respighi, Emanuel (6 de noviembre). «Mirada a los ciclos que ganaron el concurso del INCAA». Página 12. Consultado el 23 de octubre de 2021. 
  4. «Ficciones subsidiadas: 7 unitarios, US$ 600.000 para 3.8 puntos de rating». Urgente 24. 8 de octubre de 2011. Consultado el 23 de octubre de 2021. 
  5. «Los ratings del viernes en la televisión». Infobae. 15 de octubre de 2011. Consultado el 23 de octubre de 2021. 
  6. «Los ratings del viernes en la televisión». Infobae. 22 de octubre de 2011. Consultado el 23 de octubre de 2021. 
  7. a b Marín, Ricardo (9 de diciembre de 2011). «Proyecto Aluvión». La Nación. Consultado el 22 de octubre de 2021. 
  8. Besse, Yesica (8 de octubre de 2011). «Un Aluvión de cine en pantalla chica». Television.com.ar. Consultado el 23 de octubre de 2021. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q109140917
  • Wd Datos: Q109140917