Provincia de Chumbivilcas

Provincia de Chumbivilcas
Provincia del Perú

Pasarela colgante sobre el río Santo Tomás en la localidad de Collpatomaico en el distrito de Llusco.


Bandera

Escudo

Coordenadas 14°27′03″S 72°04′57″O / -14.450855555556, -72.082402777778
Capital Santo Tomás
Idioma oficial Español
 • Co-oficiales Quechua
Entidad Provincia del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Bandera del Cusco Cuzco
Alcalde Marcos Ibarra Suárez
(2019-2022)
Distritos 8
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Decreto del 21 de junio de 1825
Superficie  
 • Total 5371.08 km²
Población (2017)  
 • Total 66 410 hab.
 • Densidad 12,36 hab./km²
Gentilicio Chumbivilcano, -na
Huso horario UTC-05:00
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

La provincia de Chumbivilcas es una de las trece que conforman el departamento del Cuzco en el Perú. Está situada en el extremo suroeste del departamento. Limita por el norte con las provincias de Paruro y de Acomayo, por el este con las provincias de Canas y Espinar, por el sur con el departamento de Arequipa y por el oeste con el departamento de Apurímac.

En la organización territorial de la Iglesia católica, esta provincia es parte de la diócesis de Sicuani, sufragánea del Cuzco, desde 1959.[1]

Historia

Oficialmente, la provincia de Chumbivilcas fue creada el 21 de junio de 1825 mediante decreto del Libertador, Simón Bolívar.

Geografía

Los ríos más importantes del área son el río Velille y el río Santo Tomás, ambos afluentes del río Apurímac.

División administrativa

La provincia está dividida en ocho distritos:

Población

La provincia tiene una población de 75 585 habitantes, más de la mitad de los cuales es menor de 16 años. Existen setenta y nueve comunidades rurales. Si bien el idioma de la población es el quechua, la gran cantidad de migración urbana ha resultado en una mayor influencia del español. Por ley, las escuelas públicas dictan clases bilingües a los niños de la zona.

Autoridades

Regionales

Municipales

Artículo principal: Alcaldes de Santo Tomás (Chumbivilcas)

Festividades

Referencias

  1. Conferencia Episcopal Peruana
  2. a b «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 17 de abril de 2019. 

Véase también

Enlaces externos

  • Pagina Oficial de Chumbivilcas
  • Arturo Villena Aguirre. Obra escrita y archivos etnológicos sobre Chumbivilcas
  • Yo Chumbivilcas
  • El Takanacuy en Chumbivilcas
  • 23 fantásticas razones por las que Chumbivilcas en Cusco, es más que solo el Takanakuy
  • Chumbivilcas y el Cómic del Takanacuy
  • Mapa en 3D
  • Infocusco: Chumbivilcas
  • INEI Perú
  • Edgardo Aguirre Pacheco. Obra escrita y archivos "Trajes y Tradiciones del Qorilazo..." sobre Chumbivilcas (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • "CANTO A MI TIERRA POR LIWI PRODUCCIONES"
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q584864
  • Commonscat Multimedia: Chumbivilcas Province / Q584864

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 152571566
  • LCCN: n89659676
  • NLI: 987007565001105171
  • Lugares
  • OSM: 1923701
  • Wd Datos: Q584864
  • Commonscat Multimedia: Chumbivilcas Province / Q584864