Mecánica automotriz

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
  • Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia.
  • Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.
  • No se cumplen las reglas de ortografía, gramática o los estándares definidos en el Manual de estilo de Wikipedia.
Este aviso fue puesto el 19 de agosto de 2014.
Diferencial: transmite un movimiento equilibrado a las ruedas en curvas

La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica.[1]

Generación del movimiento

Motor k

Partes del cilindro de un motor

Definición

Artículo principal: Motor

Es el elemento encargado de la generación del movimiento. Las diversas clases de motores son:

Motor de combustión interna alternativo

154

  • Motor Wankel
  • Motor diésel
  • Motor radial
  • Motor rotativo
  • motor transversal

Correa de distribución

Artículo principal: Correa de distribución

La correa de distribución o dentada es uno de los métodos más comunes de transmisión de la energía mecánica entre un piñón de arrastre y otro arrastrado, mediante un sistema de dentado mutuo que posee tanto la correa como los piñones, impidiendo su deslizamiento mutuo. Se emplea muy frecuentemente en motores Otto y diésel de 4 tiempos entre el cigüeñal y el árbol de levas, en motores de motocicletas y maquinaria industrial. Es una correa de goma que normalmente enlaza un generador de movimiento con un receptor de la misma por medio de poleas o piñones.

Árbol de levas

Artículo principal: Árbol de levas

Mecánicamente, el árbol de levas es una barra o eje de rotación que incorpora unas palas o levas, que son las encargadas de accionar la apertura y cierre de las válvulas. Esta barra queda colocada sobre la culata del motor y en algunos casos hay dos: una para las válvulas de admisión y otra para las válvulas de escape. Los árboles de levas quedan unidos al cigüeñal mediante la correa o cadena de distribución. Además, contribuyen a repartir el aceite por el motor y ayudan al funcionamiento de la bomba del combustible


Transmisión del movimiento

Embrague

Artículo principal: Embrague

El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las

Caja de cambios

Artículo principal: Caja de cambios
Caja de cambios

La caja de cambios o caja de velocidades (también llamada simplemente caja) es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor suficiente para poner en movimiento el vehículo desde neutro a una marcha, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para poder vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las resistencias aerodinámicas, de rodadura y de pendiente.

Árbol de transmisión

Artículo principal: Árbol de transmisión

El árbol de transmisión o eje de transmisión es el elemento encargado de transmitir el movimiento del motor a las ruedas.

Grupo cónico-diferencial

Artículo principal: Mecanismo diferencial

Es el elemento de la transmisión que reparte la potencia del movimiento a las ruedas estabilizando la velocidad de las mismas dependiendo de las curvas.


Referencias

  1. HORACERO (12/12/19). «La industria automovilística se resiente del cambio eléctrico». Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5574141
  • Wd Datos: Q5574141