Marian Aguiló

Marian Aguiló

Retrato de Marian Aguiló, obra de Audouard, recogido en La Ilustració Catalana.
Información personal
Nombre en catalán Marià Aguiló i Fuster Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de mayo de 1825
Bandera de EspañaPalma de Mallorca,(España)
Fallecimiento 6 de junio de 1897 (72 años)
Bandera de EspañaBarcelona,(España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Lingüista, poeta, historiador de la literatura y camarógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Hijo ilustre
  • Flor Natural (1864)
  • Mestre en Gay Saber (1866 y 1866)
  • Viola d'or i d'argent (1880) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Estatua del escritor, obra del escultor Eusebio Arnau y emplazada en el Parque de la Ciudadela (Barcelona) desde 1907.

Marian Aguiló y Fuster (Palma de Mallorca, 16 de mayo de 1825 - Barcelona, 6 de junio de 1897)[1]​ fue un poeta y lingüista español de lengua catalana. Hijo de una familia chueta de buena posición económica, su interés por la literatura catalana se despertó desde su juventud.[2]

Biografía

Realizó estudios de Derecho en Barcelona. Fue uno de los fundadores de la Renaixença. Fue director de la Biblioteca Provincial de Valencia. Posteriormente, dirigió la Biblioteca de Barcelona. Publicó un gran número de obras clásicas de la literatura catalana, siendo leído por múltiples lectores. A partir de la investigación archivística y del trabajo de campo en los territorios donde se habla catalán recogió una gran cantidad de material lexicográfico, que reunió en su Diccionari Aguiló. También escribió un Romancero popular.

La Biblioteca de Cataluña conserva en sus colecciones libros y manuscritos procedentes de la biblioteca Aguiló, y el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona custodia una parte de su fondo personal.[3]

Su actividad poética se basó en el conocimiento profundo de la literatura catalana clásica y las fuentes etnológicas.

El libro Els poetes romàntics de Mallorca incluye cinco poemas de Aguiló: Ramon Llull aconsellant al poeta, Aubada, Esperansa, Enamorament impossible y Aixó ray!

Es citado a menudo el siguiente cuarteto en que relaciona lengua, pueblo y nación:

Cap nació pot dirse pobre

si per les lletres reneix.

Poble que sa llengua cobra

se recobra a sí mateix.

Referencias

  1. «Marian Aguiló y Fuster». La Ilustració Catalana (en catalán) (Barcelona) (48): 280. 1 de mayo de 1904. ISSN 1889-9951. 
  2. Marià Aguiló i Fuster (en catalán). En la página de literatura catalana LLETRA, dependiente de la Universidad Abierta de Cataluña.
  3. Inventario del fondo personal de Marian Aguiló Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona

Bibliografía

Manuel Sanchís Guarner, Els poetes romàntics de Mallorca, de la colección Biblioteca Básica de Mallorca. Editorial Moll, Palma, 1987.

Enlaces externos

  • Wikisource contiene obras originales de o sobre Marian Aguiló.
  • Fondo Marià Aguiló del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona Archivado el 1 de noviembre de 2020 en Wayback Machine.. Catálogo en línea
  • Marian Aguiló en Els moviments literaris contemporanis a les Balears.
  • Página dedicada a Marian Aguiló, dentro de letrA, el espacio de literatura catalana de la Universidad Abierta de Cataluña, en catalán.
  • Decepció, un soneto de Marian Aguiló.
  • Marian Aguiló en Mag Poesía. Incluye los poemas Aubada y Què és amor.
  • Fondos de Marià Aguiló en la Biblioteca de Cataluña
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2423524
  • Commonscat Multimedia: Marian Aguiló i Fuster / Q2423524
  • Wikisource Textos: Autor:Mariano Aguiló

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 19773819
  • ISNI: 0000000108557231
  • BNE: XX822509
  • BNF: 12451905m (data)
  • VcBA: 495/118859
  • CANTIC: 981058507512406706
  • GND: 11913019X
  • LCCN: n86811853
  • NKC: ola2002142278
  • NLI: 987007257438905171
  • SNAC: w6zw2wx3
  • SUDOC: 033675651
  • Open Library: OL664048A
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q2423524
  • Commonscat Multimedia: Marian Aguiló i Fuster / Q2423524
  • Wikisource Textos: Autor:Mariano Aguiló