Lago Castor

Lago Castor

Camino al Lago Castor.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Aysén
Coordenadas 45°35′25″S 71°46′38″O / -45.59038, -71.77729
Ubicación administrativa
País Chile
División Coyhaique
Mapa de localización
Parte chilena, con el número 113, de la cuenca del río Aysén.
[editar datos en Wikidata]

El lago Castor es un cuerpo de agua superficial léntico perteneciente a la cuenca del río Aysén y está ubicado a unos 30 km al suroeste de Coyhaique en la Región de Aysén.

Ubicación y descripción

{{{Alt
File:45°S-MP0001303.pdf
Mapa de la zona publicado por el Instituto Geográfico Militar (Chile) en 1953 en una escala de 1:250000.

Hidrografía

Historia

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924):[1]: 157 

Castor (Lago) 45° 26' 71° 47'. Es de mediana estension i se encuentra en una rejion de pantanos i espesos bosques, a 725 m de altitud, en la hoya del rio Simpson, cercano a la línea de límites con la Arjentina; no se amojonóla línea de límites de sus alrededores en 1903, por haberse estimado que la división de las aguas se hallaba suficientemente bien marcada. 120, p. 152; 134; 151; i 156.

Población, economía y ecología

Artículo principal: Cuenca del río Aysén

SERNATUR lo promociona como:[2]: 14 

Pequeño lago de aproximadamente 6,8 km². Se localiza muy próximo a la frontera con Argentina. Forma parte de un pequeño sistema lacustre conformado por los lagos Pollux y Frío y son parte de la cuenca del río Aysén. Este lago forma parte de un conocido circuito de pesca recreativa de Coyhaique. Su entorno se caracteriza por un paisaje de transición de cordillera a pampa, donde predominan los ñirres y vegetación arbustiva de menor tamaño.

Referencias

  1. Risopatrón, 1924
  2. Atractivos turísticos de la Región de Aysén, 2012

Bibliografía

  • Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Undécima Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2018. 
  • Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Aysén.. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 10 de abril de 2019. 
  • Ulriksen, Gutierrez, Fuenzalida y Rutllant (1979c). Corfo, Intendencia de Aysén y otros, ed. «Perspectivas de desarrollo de los recursos de la región de Aisen del General Carlo Ibáñez del Campo. Caracterización climática.». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  • Ferrando y Muñoz (1979g). Corfo, Intendencia de Aysén y otros, ed. «Perspectivas de desarrollo de los recursos de la región de Aisen del General Carlo Ibáñez del Campo. Geomorfología.». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  • Risopatrón, Luis (1924). Diccionario jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria. 
  • Servicio Nacional de Turismo (2012). Atractivos turísticos de la Región de Aysén. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q23650952
  • Lugares
  • OSM: 52529812
  • Wd Datos: Q23650952