Lago Burigi

Lago Burigi

Lago Burigi
Ubicación geográfica
Continente África
Región Región de Kagera
Coordenadas 2°07′23″S 31°18′54″E / -2.123, 31.315
Ubicación administrativa
País TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania
Presa
Tipo lago endorreico
Cuerpo de agua
Afluentes Río Ruiza
Longitud 18 km
Ancho máximo 4 km
Superficie 70 km²
Altitud 1172 metros
Mapa de localización
Lago Burigi ubicada en Tanzania
Lago Burigi
Lago Burigi
Ubicación (Tanzania).
Lago Burigi ubicada en África
Lago Burigi
Lago Burigi
Ubicación (África).
[editar datos en Wikidata]

El lago Burigi (antes Lueor-lo-Urigi, "lago blanco de Urigi")[1]​ es un lago endorreico del distrito de Karagwe, en la región de Kagera, en Tanzania. La mitad meridional del lago pertenece a la Reserva de caza de Burigi (Burigi Game Reserve).[2]

Geografía

El lago tiene forma de coma, con una prolongación más estrecha en su parte superior que lo hace más largo en época de lluvias. Tiene entre 30 y 50 km de longitud y 4 km de anchura, aunque en periodos de sequía puede quedarse en 18 km de longitud. Se encuentra en una depresión sin salida rodeada de colinas, que se elevan unos 300 m por encima del lago. Sus aguas son de color azul intenso.[3]​ En los aledaños hay extensas zonas pantanosas, sobre todo al norte y especialmente al sur, donde se encuentra reserva de caza de Burigi.

En periodos secos, ocupa unos 70 km². Es alimentado por una serie de ríos procedentes de las colinas entre los que destaca el río Ruiza. La zona está muy poco poblada. Es visible desde las localidades de Useni o de Kavari, aldea de 400 habitantes.

Las zonas pantanosas que lo rodean están cubiertas de papiros y bosques inundables. Las colinas son amarronadas, cubiertas de matorrales y algunos bosques de acacias. En el interior hay numerosos islotes.[3]

Flora y fauna

El entorno del lago es favorable para los pájaros, entre ellos grullas, garzas y pelícanos, jacanas africanas (Actophilornis africana), garcetas y otras zancudas que se desplazan por las amplias ensenadas de las orillas, donde abundan las lechugas de agua (Pistia stratiotes). También se encuentran aquí antílopes acuáticos (Kobus ellipsiprymnus) e hipopótamos con bastante frecuencia.[4]​ Abundan los mosquitos y hace años el lago estaba infestado de gusano de Guinea (Dracunculus medinensis).[5]

Historia

El lago Burigi fue visitado por la expedición del geógrafo alemán Hans Meyer, pionero en el ascenso al monte Kilimanjaro, que realizó varias expediciones entre 1887 y 1912. En esa época, el lago se llamaba Urigi.[6]​ Sin embargo, el descubrimiento del lago se atribuye al inglés John Hanning Speke, que buscaba las fuentes del Nilo y recorrió la región en 1858. Fue Speke quien le dio el nombre de Lago Blanco de Urigi.[7]

Enlaces externos

  • http://www.ajol.info/index.php/tjs/article/viewFile/18384/17322 (JA Mwambungu, "The diversity of benthic mollusc of lake Victoria and laje Burigi", Tanzania fiesheries research, march 2004)
  • http://www.utalii.com/Lake_Victoria/Burigi.htm Archivado el 13 de febrero de 2015 en Wayback Machine.

Referencias

  1. John Hanning Speke (2 de octubre de 2006). The Discovery of the Source of the Nile. Echo Library. pp. 108-. ISBN 978-1-4068-3008-8. Consultado el 24 de septiembre de 2011. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2015. 
  3. a b Gaetano Casati (1891). Ten years in Equatoria and the return with Emin Pasha (Now in the public domain. edición). F. Warne. pp. 283-. Consultado el 24 de septiembre de 2011. 
  4. R. H. Hughes; J. S. Hughes (1992). A directory of African wetlands. IUCN. pp. 240, 256-. ISBN 978-2-88032-949-5. Consultado el 24 de septiembre de 2011. 
  5. Stanley, Henry Morton (1890). In darkest Africa (Now in the public domain. edición). C. Scribner's sons. pp. 300, 413, 414-. Consultado el 24 de septiembre de 2011. 
  6. American Geographical Society of New York (1912). Bulletin of the American Geographical Society (Now in the public domain. edición). American Geographical Society of New York. pp. 121-. Consultado el 24 de septiembre de 2011. 
  7. The American journal of science (Now in the public domain. edición). J.D. & E.S. Dana. 1864. pp. 76-. Consultado el 24 de septiembre de 2011. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6475105
  • Lugares
  • TGN: 1115736
  • Wd Datos: Q6475105