Joaquim Bassegoda i Amigó

Joaquim Bassegoda i Amigó

Casas Rocamora (1914-1918).
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1854 Ver y modificar los datos en Wikidata
La Bisbal del Ampurdán, Bandera de España España
Fallecimiento 13 de agosto de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en ETSAB
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Director de la ETSAB (1920-1922) Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Casas Rocamora (1914-1918).
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Joaquim Bassegoda i Amigó (La Bisbal del Ampurdán, 1854-Barcelona, 1938) fue un arquitecto español.

Trayectoria

Era hijo de Bonaventura Bassegoda i Mateu, albañil de profesión, y hermano del también arquitecto Bonaventura Bassegoda i Amigó, con el que trabajó en asociación.[1]​ Se tituló en 1878. Fue catedrático y director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (1922-1924).[2]

Junto con su hermano, fue autor en Barcelona de las casas Rocamora (paseo de Gracia 6-14, 1914-1920), un conjunto de tres edificios contiguos de gran monumentalidad, de estilo modernista de tendencia goticista y cierto aire afrancesado; destacan en la fachada las tribunas coronadas por bóvedas peraltadas y un torreón en el chaflán con cubierta cónica, así como los motivos ornamentales de aspecto plateresco.[3]​ Otras obras suyas fueron: la casa Bosch i Alsina (plaza de Cataluña 8, 1891-1892), junto con su hermano y su tío Pere Bassegoda i Mateu;[4]​ y la casa Berenguer (C/ Diputación 246, 1907-1908), también con su hermano.[5]​ Fue autor también de la casa Juncosa en Olot (paseo de Barcelona 8, 1920), en un estilo clasicista de influencia francesa.[6]

Véase también

Referencias

  1. Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Joaquim Bassegoda i Amigó». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona. 
  2. Maspoch, 2008, p. 38.
  3. Lacuesta y González, 1997, p. 67.
  4. Barral i Altet et al., Jornet, p. 191.
  5. Barral i Altet et al., Jornet, p. 188.
  6. Lacuesta y González, 1997, p. 182.

Bibliografía

  • Barral i Altet, Xavier; Beseran, Pere; Canalda, Sílvia; Guardià, Marta; Jornet, Núria (2000). Guia del Patrimoni Monumental i Artístic de Catalunya, vol. 1 (en catalán). Barcelona: Pòrtic. ISBN 84-7306-947-1. 
  • Lacuesta, Raquel; González, Antoni (1997). Guía de arquitectura modernista en Cataluña. Barcelona: Gustavo Gili. ISBN 84-252-1430-0. 
  • Maspoch, Mònica (2008). Galeria d'autors. Ruta del Modernisme de Barcelona (en catalán). Barcelona: Institut Municipal del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida, Ajuntament de Barcelona. ISBN 978-84-96696-02-0. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q19826678
  • Commonscat Multimedia: Joaquim Bassegoda i Amigó / Q19826678

  • Wd Datos: Q19826678
  • Commonscat Multimedia: Joaquim Bassegoda i Amigó / Q19826678