Ivan Stambolić

Ivan Stambolić

Stambolić en mayo de 1986


Presidente de la República Socialista de Serbia
5 de mayo de 1986-14 de diciembre de 1987
Predecesor Dušan Čkrebić
Sucesor Petar Gračanin


Presidente del Comité Central de la Liga de los Comunistas de la RS de Serbia
17 de mayo de 1984-Mayo de 1986
Predecesor Dušan Čkrebić
Sucesor Slobodan Milošević


Primer Ministro de la RS de Serbia
6 de mayo de 1978-5 de mayo de 1982
Predecesor Dušan Čkrebić
Sucesor Branislav Ikonić

Información personal
Nombre en serbio Иван Стамболић Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de noviembre de 1936
Bandera de Yugoslavia Brezova, Reino de Yugoslavia
Fallecimiento 25 de agosto de 2000
Bandera de Yugoslavia Fruška Gora, República Federal de Yugoslavia
Causa de muerte Homicidio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Novo groblje Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Serbia
Educación
Educado en Universidad de Belgrado
Información profesional
Ocupación Político y comisario político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Liga de Comunistas de Yugoslavia
[editar datos en Wikidata]

Ivan Stambolić (Brezova, 5 de noviembre de 1936-Fruška Gora, 25 de agosto de 2000) fue un político yugoslavo, jefe de gobierno y presidente de la República Socialista de Serbia, una de las seis repúblicas constituyentes de la República Federativa Socialista de Yugoslavia.

Biografía

Nacido el 5 de noviembre de 1936 en Brezova,[1]​ estudió derecho en la Universidad de Belgrado, donde conoció a Slobodan Milošević.[2]​ Fue jefe de gobierno de la república de Serbia entre 1978 y 1982.[3]​ Ocupó el cargo de presidente de la República Socialista de Serbia desde 1986[4]​ hasta ser depuesto en diciembre de 1987 junto a otros políticos en una purga liderada por su antiguo amigo y pupilo Milošević,[5][6][7]​ que experimentó una deriva nacionalista[8]​ y buscaba una «solución rápida» para el problema de Kosovo.[9]​ En 1988, a propuesta del entonces Consejo Federal Ejecutivo de Yugoslavia, fue elegido director del Banco Yugoslavo de Cooperación Económica Internacional, cuyo objetivo era facilitar la entrada de empresas nacionales en los mercados extranjeros.

Tras haber sido víctima de un secuestro, fue asesinado el 25 de agosto de 2000 en los alrededores de Fruška Gora en las semanas previas a unos comicios;[10][11]​ sus restos fueron hallados en 2003.[12]

Referencias

  1. Gabriel Partos (29 de marzo de 2003). «Ivan Stambolic». The Independent. 
  2. Magaš, 1989, p. 12.
  3. Tomić, 2000, p. 119.
  4. Hoare, 2010, p. 115.
  5. Udovički y Todorov, 2000, p. 90.
  6. Miller, 1997, p. 154.
  7. Rae, 2002, p. 182-183.
  8. Ramet, 2010, p. 288.
  9. Marković, 2000, p. 589.
  10. Binnendijk y Marovic, 2006, p. 426.
  11. Vesna Peric Zimonjic (19 de julio de 2005). «Death squad leader guilty of killing Serbian president». The Independent. 
  12. «Hallados los restos de Ivan Stambolic, expresidente de Serbia asesinado en el 2000 por motivos políticos». ABC. 29 de marzo de 2003. 

Bibliografía

  • Binnendijk, Anika Locke; Marovic, Ivan (2006). «Power and persuasion: Nonviolent strategies to influence state security forces in Serbia (2000) and Ukraine (2004)». Communist and Post-Communist Studies 39. 
  • Hoare, Marko Attila (2010). «The War of Yugoslav Succession». En: Sabrina P. Ramet (Ed.). Central and Southeast European Politics since 1989 (Cambridge University Press): 111-136. ISBN 978-0-521-88810-3. 
  • Magaš, Branka (1989). «Yugoslavia: The Spectre of Balkanization». New Left Review: 3-31. ISSN 1575-9776. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2015. 
  • Marković, Zoran M. (2000) [1996]. «The Nation: Victim and Vengeance». En: Nebojša Popov y Drinka Gojković (Eds.). The Road to War in Serbia: Trauma and Catharsis (Central European University Press): 587-607. ISBN 963-9116-55-6. 
  • Miller, Nicholas J. (1997). «A failed transition: the case of Serbia». En: Karen Dawisha y Bruce Parrott (Eds.). Politics, Power and the Struggle for Democracy in South-East Europe (Cambridge University Press): 146-188. ISBN 0-521-59244-5. 
  • Rae, Heather (2002). «State Identities and the Homogenisation of Peoples». Cambridge Studies in International Relations (Cambridge University Press) 84. ISBN 0-521-79284-3. ISSN 0959-6844. 
  • Ramet, Sabrina P. (2010). «Serbia and Montenegro since 1989». En: Sabrina P. Ramet (Ed.). Central and Southeast European Politics since 1989 (Cambridge University Press): 258-285. ISBN 978-0-521-88810-3. 
  • Udovički, Jasminka; Todorov, Ivan (2000). «The Interlude». En: Jasminka Udovički y James Ridgeway (Eds.). Burn This House: The Making and Unmaking of Yugoslavia (Duke University Press). ISBN 9780822325901. 
  • Tomić, Yves (2000). «La Serbie du prince Miloš à Milošević». Collection Europe plurielle (Peter Lang) (27). ISBN 90-5201-203-2. ISSN 1376-0904. 

Enlaces externos


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q456898
  • Commonscat Multimedia: Ivan Stambolić / Q456898

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 2876740
  • ISNI: 0000000090439236
  • GND: 119424525
  • LCCN: n80103367
  • NKC: jx20060725001
  • NARA: 17357849
  • SNAC: w6cd7270
  • SUDOC: 075102757
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q456898
  • Commonscat Multimedia: Ivan Stambolić / Q456898