Henri Bertini

Henri Bertini
Información personal
Nombre de nacimiento Henri Jérôme Bertini
Nacimiento 28 de octubre de 1798 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino de Gran Bretaña) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de septiembre de 1876 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Meylan (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Compositor y pianista Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Música clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Henri Jérôme Bertini (Londres, 28 de octubre de 1798, Meylan, 30 de septiembre de 1876) fue un compositor y pianista francés.

Biografía

Henri Jérôme Bertini nació en Londres en 1798,[1]​pero su familia regresa a París seis meses más tarde. Recibe su primera formación musical de su padre y su hermano, un alumno de Muzio Clementi. Fue considerado como un niño prodigio y a la edad de 12 años, su padre le llevó a Inglaterra, Holanda, Flandes y Alemania donde fue recibido con entusiasmo.

Al finalizar sus estudios de composición en Inglaterra y en Escocia, es nombrado profesor de música en Bruselas, pero vuelve a París en . Se dice que Bertini actuó en un concierto con Franz Liszt en los salones Pape el 20 de abril de 1828. El programa comprendía una transcripción hecha por Bertini de la sinfonía nº 7 en La mayor de Beethoven para ocho manos (los otros pianistas era Sowinsky y Schunke). También había sido admirado como intérprete de música de cámara. Dio conciertos con sus amigos Antoine Fontaine (violín) y Auguste Franchomme (violonchelo). Se le conoce particularmente por su colección de circa 500 études (piezas a piano para estudiantes). Entre sus alumnos destaca Eugenie de Santa Coloma Sourget.

Se mantuvo activo en los alrededores de París hasta alrededor de , cuando se retiró de la escena musical. En 1856, se instala en Meylan (cerca de Grenoble) donde muere el 30 de septiembre de 1876.

Referencias

  1. Los detalles de la vida de Bertini pueden ser encontrados en:
    • Fétis, François-Joseph (1868). Biographie universelle des musiciens (en francés). tomo 1 (segunda edición). París: Librairie de Firmin-Didot et Cie. pp. 385-386 y suplemento 81-82. 
    • Marmontel, Antoine-François (1878). Les Pianistes célèbres: Silhouettes et Médaillons. (en francés). París: A. Chaix et Cie. pp. 14-23. 
    • La fuente más completa y segura sobre Bertini es Pascal Beyls. Henri Bertini, pianiste virtuose, compositeur de musique Grenoble, 1999. (en francés)

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Henri Bertini» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Partituras libres de Henri Bertini en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales (IMSLP).
  • Retratos de Henri Bertini (BNF)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1337541
  • Commonscat Multimedia: Henri Bertini / Q1337541

  • Wd Datos: Q1337541
  • Commonscat Multimedia: Henri Bertini / Q1337541