Harina de otro costal (telenovela)

Harina de otro costal
Serie de televisión
Género Telenovela drama, comedia, romance
Creado por Venevisión
Guion por Mónica Montañés
Dirigido por Carlos Izquierdo
Protagonistas Daniela Bascopé
Christian McGaffney
Sabrina Seara
Adrián Delgado
Mimí Lazo
Mayra Alejandra
Carlos Mata
Tema principal Odio y amor
(compuesto por Guaco)
Ambientación Caracas, (Venezuela) (2010)
País de origen VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 60
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Consuelo Delgado
Productor(es) Thaís Campos
Lanzamiento
Medio de difusión Venevisión
Horario Estreno: a las 20.00
Primer cambio: 20.30
Segundo Cambio: 15.30
Tercer Cambio: a las 16:00.
Primera emisión 7 de abril de 2010
Última emisión 23 de junio de 2010[1]
Cronología de producción
Tomasa Tequiero
Harina de otro costal
La mujer perfecta
Enlaces externos
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Harina de otro costal es una exitosa serie juvenil venezolana, producida y transmitida por la cadena Venevisión en el año 2010. Es una historia original de Mónica Montañés.

Protagonizada por Daniela Bascopé y Christian McGaffney, y con las participaciones antagónicas de Sabrina Seara y Adrián Delgado. Cuenta además con las actuaciones estelares de los primeros actores Mimí Lazo, Mayra Alejandra, Carlos Mata y Basilio Álvarez.

Sinopsis

Valentina Fernández (Daniela Bascopé) es una mujer de alta clase hija de Don Aniceto que es dueño de una panadería que había montado con Don Plutarco, padre de Víctor Hernández (Christian McGaffney).

Ambas familias son rivales por causa de una pelea entre ambos hombres pero lo que nadie se esperaba era que Valentina y Víctor quedaran completamente enamorados.

Pero no todo les será fácil, tendrán que superar muchos obstáculos, enfrentarse a Cándida (Sabrina Seara), Calipe (Adrián Delgado) y sus familias para ser felices. Así comienza esta historia.

Elenco

Emisiones internacionales donde se vio más la novela

Emisión y Audiencia

Fue estrenada el día 7 de abril de 2010 en el horario de las 20:00 y luego transferida a las 20:30; días después por bajo índice de audiencia, el canal decidió pasarla a las 15:30, pero al dar bajos números de índice de audiencia también en ese horario, luego de pasarla a las 16:00, los ejecutivos de Venevisión decidieron rebajar los capítulos para que la historia llegara hasta el 23 de junio.[1][2]

Aparte de eso, el tiempo de transmisión fue recortado de seis días por semana (de lunes a sábado) a cinco (de lunes a viernes). A pesar de esto no fue transmitida en Venevisión Plus a las 23.00 en su horario alternativo que ofrecía a los televidentes que no podían verla en Venevisión como hacían con sus anteriores dramáticos.

Producción

  • Titular de Derechos de Autor de la obra original - Venevisión C.A
  • Producida por - Venevisión C.A
  • Producción Ejecutiva: Thais Campos
  • Dirección General: Carlos Izquierdo
  • Producción General: Consuelo Delgado
  • Original: William Shakespeare
  • Creado: Mónica Montañés

Referencias

  1. a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de julio de 2018. Consultado el 11 de junio de 2010. 
  2. «Se estrena en Venevisión "Harina de otro Costal" de Mónica Montañés». Consultado el 14 de mayo de 2015. 

Cronología


Predecesor:
Tomasa Tequiero
Telenovela Estelar de
Venevisión 8pm/3pm/4pm

7 de abril de 2010 - 23 de junio de 2010
Sucesor:
La mujer perfecta
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5892331
  • Wd Datos: Q5892331