Fecaloma

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Fecaloma» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 30 de diciembre de 2013.
Fecaloma

Fecaloma rectal en un paciente hospitalizado. Presenta, además, una neovejiga y aterosclerosis. TC abdominal.
Especialidad gastroenterología
[editar datos en Wikidata]

Un fecaloma (llamado también fecalito y coprolito, i.e., piedras de heces), es una acumulación de heces en el recto o en el colon, que taponan el flujo normal del tracto intestinal.[1]​ A veces, están pegados a las paredes del intestino y puede ser causado por situaciones que enlentecen el tránsito intestinal: tercera edad, estreñimiento por deshidratación, enfermedad de Chagas, (por destrucción del sistema nervioso autónomo, enfermedad parasitaria propia de México, América Central y América del Sur), enfermedad de Hirschsprung, etc.

Un fecalito (marcado por la flecha) que se ha introducido en el apéndice, provocando una apendicitis. TC abdominal.

Este tipo de afección puede ser severa e incluso letal, como sería la ruptura de las paredes del colon, por las agudezas de los fecalomas (perforación estercoral), seguida de septicemia. También un fecaloma puede causar una apendicitis aguda.

Véase también

Referencias

  1. Setya, Aniruddh; Mathew, George; Cagir, Burt (2021). Fecal Impaction. StatPearls Publishing. Consultado el 30 de octubre de 2021. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1785462
  • Commonscat Multimedia: Fecaloma / Q1785462

  • Identificadores
  • LCCN: sh85047544
  • NLI: 987007529146605171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • CIE-10: K56.4
  • CIE-9: 560.32
  • Wd Datos: Q1785462
  • Commonscat Multimedia: Fecaloma / Q1785462