Elisabeth Tichy-Fisslberger

Elisabeth Tichy-Fisslberger
Información personal
Nombre de nacimiento Elisabeth Fisslberger Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata
Viena (Austria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca
Información profesional
Ocupación Diplomática y funcionaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Presidente de Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2020) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Organización de las Naciones Unidas Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Elisabeth Tichy-Fisslberger, o Elisabeth Fisslberger, (1957) es una abogada, traductora y diplomática austriaca que fue presidenta (el primer austríaco) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 2019 a 2020.

Primeros años y educación

Tichy-Fisslberger nació en Viena en 1957. Estudió derecho en la Universidad de Viena mientras también estudiaba traducción al francés y al español. Obtuvo una beca para estudiar en Bélgica en la Universidad Católica de Lovaina.[1]

Carrera

Tichy-Fisslberger fue elegida presidenta del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en diciembre de 2019 para servir en 2020.[2]​ El Ministro de Relaciones Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, señaló que su nombramiento era un reconocimiento a los esfuerzos por los derechos humanos de su país. Fue la primera austríaca en ocupar este cargo en las Naciones Unidas.[3]​ Asumió el cargo de Coly Seck de Senegal, quien ocupó el cargo en 2019.[4]​ Sus vicepresidentes son los embajadores Nasir Ahmad Andisha de Afganistán, Yackoley Kokou Johnson de Togo, Socorro Flores Liera de México y Juraj Podhorsky de Eslovaquia.

Otras actividades

  • International Gender Champions (IGC), miembro.

Referencias

  1. «TICHY-FISSLBERGER, Elisabeth». www.da-vienna.ac.at. Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  2. Nick Cumming-Bruce (29 de noviembre de 2020), Leadership of U.N. Human Rights Body Becomes Proxy Battle for World Powers New York Times.
  3. Uhr, 17 09 (6 de diciembre de 2019). «Elisabeth Tichy-Fisslberger: Österreicherin neue Präsidentin des UNO-Menschenrechtsrates». www.kleinezeitung.at (en alemán). Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  4. «OHCHR | Human Rights Council Elects Elisabeth Tichy-Fisslberger of Austria as its President for 2020». www.ohchr.org. Consultado el 19 de febrero de 2020. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Elisabeth Tichy-Fisslberger» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q77671459
  • Commonscat Multimedia: Elisabeth Tichy-Fisslberger / Q77671459

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 260357534
  • ISNI: 000000038075658X
  • GND: 1023919257
  • Wd Datos: Q77671459
  • Commonscat Multimedia: Elisabeth Tichy-Fisslberger / Q77671459