Edwardsiidae

 
Edwardsiidae

Nematostella vectensis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Anthozoa
Subclase: Hexacorallia
Orden: Actiniaria
Suborden: Nynantheae
Familia: Edwardsiidae
Andres, 1881
[editar datos en Wikidata]

Los edwárdsidos (Edwardsiidae) son es una familia de anémonas de mar del orden Actiniaria. Muchas de sus especies entierran su cuerpo en la arena, para fijarse al sustrato y resistir a las corrientes, dejando ver tan solo los tentáculos. Su distribución es cosmopolita, tanto en aguas tropicales, como en aguas templadas, desde el Ártico a la Antártida.[1]

Morfología

Anatomía de Edwardsia claparedii

Son anémonas de forma vermiforme, o alargada, con el cuerpo divisible en, al menos, dos regiones: una aboral de mayor tamaño, denominada scapus y provista de una cutícula, y una apical, corta, denominada scapulus. A menudo, también tienen una parte redondeada y desnuda, denominada physa, en el extremo aboral de la columna, que sustituye al disco pedal; y otra muy corta, denominada capitulum, justo debajo de los tentáculos.

No poseen esfínter o acontia. Los mesenterios son divisibles en ocho macrocnemas, o mesenterios perfectos, y, al menos, en cuatro microcnemas, o mesenterios imperfectos. De los macrocnemas, tienen dos pares de músculos directivos y cuatro laterales, dos a cada lado. Los músculos retractores son difusos o fuertemente reducidos, los parietales siempre evidentes.[2]

Se ha demostrado la monofilia de la familia, mediante análisis de datos moleculares y morfológicos, evidenciándose por la presencia compartida de 8 macrocnemas, o mesenterios perfectos.[3]

Las larvas de la familia tienen el mismo número y disposición de mesenterios que los ejemplares adultos, algo inusual en otras familias de anémonas.

Aunque la familia tiene varios géneros y especies pendientes de revisión taxonómica, actualmente posee trece géneros y cerca de 100 especies válidas.

Géneros

Edwardsia elegans

El Registro Mundial de Especies Marinas acepta los siguientes géneros en la familia:[4]

  • Drillactis. Verrill, 1922
  • Edwardsia. Quatrefages, 1842
  • Edwardsianthus. England, 1987
  • Edwardsiella
  • Edwardsioides
  • Halcampogeton. Carlgren, 1937
  • Isoedwardsia. Carlgren, 1900
  • Metedwardsia
  • Nematostella. Stephenson, 1935
  • Palombiella
  • Paraedwardsia. Joergensen, 1905
  • Scolanthus. Gosse, 1853
  • Synhalcampella

Referencias

  1. http://iobis.org/mapper/?taxon=Edwardsiidae
  2. Carlgren, O. 1949. A Survey of the Ptychodactiaria, Corallimorpharia and Actiniaria. Kungl. Svenska Vetenskapsakadamiens Handlingar, series 4, volume 1, number 1.
  3. Daly et al. The phylum Cnidaria: A review of phylogenetic patterns and diversity 300 years after Linnaeus. Zootaxa (1668). Magnolia Press. 2007.
  4. Fautin, D. (2013). Edwardsiidae. In: Fautin, Daphne G. 2011. Hexacorallians of the World. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=100665. Consultado el 11-11-2013

Bibliografía

  • Sprung, Julian y Delbeek, J.Charles (1997). The Reef Aquarium (en inglés). Volumen 2. Ricordea Publishing. 
  • Debelius, Helmut y Baensch, Hans A. Atlas Marino. 1998-2006. Mergus.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Edwardsiidae.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Edwardsiidae.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2401079
  • Commonscat Multimedia: Edwardsiidae / Q2401079
  • Wikispecies Especies: Edwardsiidae

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Edwardsiidae
  • BOLD: 81723
  • BioLib: 73920
  • Dyntaxa: 2000122
  • EOL: 1766
  • GBIF: 5130
  • iNaturalist: 85749
  • ITIS: 52487
  • NCBI: 45349
  • WoRMS: 100665
  • uBio: 7040271
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1011920
  • Wd Datos: Q2401079
  • Commonscat Multimedia: Edwardsiidae / Q2401079
  • Wikispecies Especies: Edwardsiidae