Difusión démica

La difusión démica es un modelo antropológico que intenta explicar los cambios culturales a partir de las migraciones. Se opone a la difusión transcultural, que no incluye cambios de población sino contacto entre comunidades diferenciadas. Uno de sus máximos proponentes fue Luigi Luca Cavalli-Sforza. Este modelo postula que un grupo humano con una tecnología o idea determinada se desplaza de su zona de origen y exporta con ella la innovación a otros sitios. En esta nueva ubicación, la población local es conquistada, asimilada, desplazada o se produce una mezcla entre los dos pueblos. El cambio cultural pasa a ser autóctono de la nueva zona, idéntico al original o con variaciones. Las lenguas indoeuropeas (desde el Urheimat) o los cultivos agrícolas pueden explicarse con este modelo.[1]

Referencias

  1. P. Bellwood, First Farmers: The Origins of Agricultural Societies, Blackwell: Malden, MA (2005).

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción total derivada de «Difusió dèmica» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5255340
  • Wd Datos: Q5255340