Colegio de Abogados de Venezuela

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Colegio de Abogados de Venezuela» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Colegio de Abogados de Venezuela}} ~~~~
Este aviso fue puesto el 25 de junio de 2024.
Colegio de Abogados de Venezuela
Información de publicación
Creador Carlos Andrés Pérez

Fundación 7 de febrero de 1993
Jurisdicción Venezuela
Sede central Caracas (Venezuela)
Presidente Marlene Robles de Rodríguez
[editar datos en Wikidata]

La Federación de Colegios de Abogados es la entidad máxima de representación de los abogados venezolanos, tiene una gran influencia en el escenario político nacional y económico. En Venezuela, sólo los colegios de abogados tienen el poder de autorizar el ejercicio de la profesión de abogado, concedida después de un riguroso examen tanto oral como escrito.

Historia

Fue creado el 7 de febrero de 1993 mediante decreto del presidente Carlos Andrés Pérez, y se instaló el 21 de agosto de ese año. Su núcleo organizacional es la Federación de los Colegios de Abogados con sede en Caracas. Integrado por todos los colegios de Abogados de los Estados, el Distrito Capital y las delegaciones los colegios de Abogados de los Estados tienen la sede en cada capital estadal, por Ejemplo el Colegio de Abogados del Estado Zulia con sede en Maracaibo.[1]​ Su actual presidenta es Marlene Robles de Rodríguez.[2]

Véase también

  • Derecho
  • Colegio de abogados

Referencias

  1. «GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA». Consultado el 7 de mayo de 2022. 
  2. «Presidenta de la Federación de Colegios de Abogados: Desmiente formar parte del “Plan de Emergencia Regional” de Unión y Progreso». CaigaQuienCaiga.net. 10 de febrero de 2021. Consultado el 29 de junio de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5777221
  • Wd Datos: Q5777221