Chushiro Hayashi

Chushiro Hayashi
Información personal
Nombre en japonés 林忠四郎 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de julio de 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kioto (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de febrero de 2010 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Kioto (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
  • Universidad de Kioto
  • Universidad de Tokio Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Hideki Yukawa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónomo, astrofísico, físico y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Astrofísica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Nishina Memorial Prize (1963)
  • Premio Asahi (1965)
  • Medalla Eddington (1970)
  • Japan Academy Prize (1971)
  • Persona de Mérito Cultural (1982)
  • Orden de la Cultura (1986)
  • Order of the Sacred Treasure, 1st Class (1994)
  • Premio Kyoto en Ciencias Basicas (1995)
  • Medalla Bruce (2004) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Chushiro Hayashi (林 忠四郎, Hayashi Chūshirō?, Kioto, 25 de julio de 1920 – ibídem, 28 de febrero de 2010) fue un astrofísico japonés.

Fue uno de los pioneros en la modelización de la evolución estelar en los años 50 y 60. Es conocido sobre todo por sus modelos de formación estelar y evolución presecuencia principal. Descubrió que las estrellas de presecuencia principal siguen una trayectoria denominada "traza de Hayashi" en el diagrama de Hertzsprung-Russell hasta que alcanzan la secuencia principal, es decir, se contraen a una temperatura superficial prácticamente constante. También estudió la formación de estrellas de baja masa e investigó la formación del sistema solar y de la Tierra y su atmósfera.

Biografía

Hayashi nació en Kioto y se licenció en Física por la Universidad Imperial de Tokio en 1942. Fue llamado a filas y sirvió en la Armada. En 1945, acabada la guerra, regresó a su ciudad natal, Kioto, donde se unió al grupo de investigación del profesor Hideki Yukawa en la Universidad de Kioto y estudió física de partículas elementales y astrofísica.[1]​ En 1957 fue nombrado profesor de la Universidad de Kioto.[1]

En 1950 realizó una importante contribución a la teoría del Big Bang al demostrar que el modelo de nucleosíntesis propuesto por Ralph Alpher y George Gamow (teoría Alpher-Bethe-Gamow) debía complementarse con la creación de pares electrón-positrón.[2]​ Probablemente su trabajo más famoso fueron los cálculos astrofísicos en el campo de la formación estelar que condujeron a la determinación de la traza de Hayashi y el límite de Hayashi, que es una restricción teórica del radio máximo de una estrella para una masa dada.[3]​ También participó en los primeros estudios sobre las enanas marrones, algunas de las estrellas más pequeñas que se han formado.[4]

Se jubiló en 1984 y falleció de neumonía en un hospital de Kioto el 28 de febrero de 2010.[5][6]

Premios y distinciones

Referencias

  1. a b c Nakagawa, Y. (2011). «Obituary: Chushiro Hayashi (1920-2010)». Bulletin of the American Astronomical Society (en inglés) 43: 014. Bibcode:2011BAAS...43..014N. doi:10.3847/BAASOBIT2011014. 
  2. Hayashi, Chushiro (1961). «Proton-neutron concentration ratio in the expanding Universe at the stages preceding the formation of the elements». Progress of Theoretical Physics (en inglés) 5 (2): 224-235. doi:10.1143/PTP.5.224. 
  3. Hayashi, Chushiro (1961). «Stellar evolution in early phases of gravitational contraction». Publications of the Astronomical Society of Japan (en inglés) 13: 450-452. Bibcode:1961PASJ...13..450H. 
  4. Hayashi, Chushiro; Nakano, T. (1963). «Evolution of Stars of Small Masses in the Pre-Main-Sequence Stages». Progress of Theoretical Physics (en inglés) 30 (4): 460-474. Bibcode:1963PThPh..30..460H. doi:10.1143/PTP.30.460. 
  5. Sugimoto, Daiichiro (2010). «Chushiro Hayashi 1920–2010». Astronomy & Geophysics (en inglés) 51 (3): 3.36. Bibcode:2010A&G....51c..36S. doi:10.1111/j.1468-4004.2010.51336.x. 
  6. «Award-winning Japanese astrophysicist Hayashi dies at 89». Kyodo News (en inglés). 1 de marzo de 2010. Consultado el 1 de marzo de 2010. 
  7. «Price Recipients 61st-70th». The Japan Academy (en inglés). 

Enlaces externos

  • Resela biográfica en la página de la Medalla Kioto (en inglés)
  • Biografía en la página de la Medalla Bruce (en inglés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q511395
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 165373062
  • ISNI: 0000000119643434
  • GND: 1158037988
  • LCCN: n87925428
  • NDL: 00009815
  • NLI: 987007342866405171
  • CiNii: DA00600096
  • SUDOC: 195091353
  • Wd Datos: Q511395