Buenos Aires a la vista

Buenos Aires a la vista
Ficha técnica
Dirección
Producción Alberto Soifer
Guion Luis Bayón Herrera
Basada en El argumento de Carlos A. Petit y Enrique Vico Carré
Música Alberto Soifer y Bernardo Stalman con temas musicales de Cátulo Castillo, Carlos Gardel y Alfredo Le Pera
Fotografía Roque Giacovino
Montaje José Cardella
Escenografía Carlos T. Dowling
Protagonistas Agustín Irusta
Blanquita Amaro
Dringue Farías
Carlos Castro "Castrito"
Adolfo Stray
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1950
Género Musical
Comedia
Duración 93 min.
Clasificación IM 18
Idioma(s) Español
Compañías
Productora MAPOL
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Buenos Aires a la vista es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Luis Bayón Herrera sobre su propio guion sobre el argumento de Carlos A. Petit y Enrique Vico Carré que se estrenó el 20 de septiembre de 1950 y que tuvo como protagonistas a Agustín Irusta, Blanquita Amaro, Dringue Farías, Carlos Castro "Castrito" y Adolfo Stray. El filme contó con la colaboración de Victoria Garabato en la coreografía.

Sinopsis

Una actriz famosa mientras viaja en barco hacia Buenos Aires se enamora de un joven aparentemente pobre.

Reparto

Comentarios

Clarín opinó:

”El espectáculo se vincula de manera directa con lo que conoce como teatro de revistas…En realidad no se ha pretendido otra cosa que filmar una de esas revistas.”

Por su parte Manrupe y Portela escriben del filme:

”Rutinaria comedia con canciones e imitaciones, hoy totalmente pasada de moda.”

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 67/8. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

  • Información sobre Buenos Aires a la vista en el sitio del cine nacional
  • Información sobre Buenos Aires a la vista en Internet Movie Data Base
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q890694