Brassica rapa pekinensis

 
Col china
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Brassica
Especie: B. rapa
Subespecie: Brassica rapa L. ssp. pekinensis[1]
(Lour.) Hanelt
Sinonimia
  • Brassica chinensis Regel
  • B. pekinensis (Lour.) Rupr.
  • B. pet-sai Bailey
  • Sinapis pekinensis Lour.
[editar datos en Wikidata]
Brassica rapa subsp. chinensis (Bok Choy)

Brassica rapa pekinensis, la col china o repollo chino, es una subespecie de Brassica rapa. En algunos países de habla hispana se le conoce por el nombre de hakusai o hakusay, a veces hispanizado como akusai o akusay (del japonés 白菜 - haku (blanco) sai (verdura). Es una variedad de col muy empleada como ingrediente de algunas cocinas de los países asiáticos, en especial de la china y la coreana.

Descripción

Plantas parcialmente autoincompatibles. Las hojas son comestibles, de color verde claro y brillante. Las silicuas miden de 2,5 a 6 cm de largo y acaban en un pico corto y firme.[1]

Historia

Es una verdura oriunda del Extremo Oriente. Se han encontrado sus semillas en las excavaciones neolíticas de los asentamientos de Banpo. Se cultiva en China hace más de 1500 años, desde donde llegó a Japón a fines del siglo XIX. En los últimos años su consumo y producción han experimentado una difusión paulatina a los países de Europa y América. Formaba parte de la dieta culinaria de los chinos del sur en el siglo V. El botánico Li Shizhen ya estudió las propiedades medicinales de esta planta.

Se cultiva en Europa, China, EE. UU. Guatemala[1]​ y otros países.

Usos

Encurtido de coles chinas.

Principal ingrediente del kimchi coreano.

Su parte blanca absorbe muy bien los sabores.

Parecida a una acelga, sus hojas verdes y sus tallos blancos se utilizan en la cocina asiática, en especial la cocina china cantonesa. Suelen prepararse cocidas o en encurtidos. Unas de las operaciones más típicas cuando se adquieren frescas es:[cita requerida]

  • Separar las hojas y lavarlas por separado.
  • Las hojas verdes se cocinan separadas a menudo de los tallos.
  • En un stir frying, se debe separar los tallos y deben ser cortados en juliana. Las hojas se hierven durante unos 2 minutos antes de ser cocinadas.

Una receta rápida sería cortar las hojas muy finas y cocerlas por un intervalo de 3-4 minutos. Se sirven con salsa de soja y semillas de sésamo ligeramente tostadas.

Valor nutricional

Contiene altas cantidades de vitamina A, por 4 onzas /113,398 g, alrededor de 3500 IU (3086 IU por cada 100 gramos),[2]​ también contiene altas cantidades de vitamina C, aproximadamente 50 mg por 4 onzas (44 mg por cada 100 gramos).[2]

Efectos tóxicos

Las coles chinas contienen glucosinolatos. Estos compuestos han sido reportados para prevenir el cáncer en pequeñas dosis, pero a dosis muy elevadas resultan tóxicos para los seres humanos. En 2009, una anciana que había estado consumiendo de 1 a 1,5 kg de coles chinas diariamente terminó padeciendo hipotiroidismo, llegando a un coma mixedematoso.[3]

Hay otros síntomas más leves de un exceso de consumo de col china, tales como náuseas, mareos y la indigestión en personas con débil sistema digestivo. A veces esto es causado por la mala preparación.

Referencias

  1. a b c Sánchez-Monge, Enrique (1991). Flora agrícola I. Madrid: Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación. Secretaría general técnica. ISBN 8474799023. 
  2. a b Harlan, Dr. Timothy S. «Ingredients: Bok Choy». Consultado el 4 de agosto de 2010. 
  3. Rabin, Roni Caryn (24 de mayo de 2010). «Regimens: Eat Your Vegetables, but Not Too Many». Consultado el 3 de junio de 2010. 

Véase también

Referencias externas

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Brassica rapa pekinensis.
  • Información nutricional en el libro choy (con foto de la variedad chinensis)
  • Información taxonómica multilingüe procedente de la University of Melbourne
  • How to choose, store and use pak choi from Veg Box Recipes Archivado el 10 de marzo de 2012 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q13360268
  • Commonscat Multimedia: Brassica rapa subsp. pekinensis / Q13360268
  • Wikispecies Especies: Brassica rapa subsp. pekinensis

  • Identificadores
  • GND: 4147681-5
  • LCCN: sh85024250
  • NKC: ph344076
  • NLI: 987007285773205171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • BioLib: 39224
  • GBIF: 3042735
  • GRIN: url
  • IPNI: 953222-1
  • NCBI: 51351
  • uBio: 610921
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C5710941
  • Identificadores químicos
  • UNII: O2W17TJ89N
  • Wd Datos: Q13360268
  • Commonscat Multimedia: Brassica rapa subsp. pekinensis / Q13360268
  • Wikispecies Especies: Brassica rapa subsp. pekinensis