Augusto Riera

Augusto Riera
Información personal
Nacimiento Siglo XIX Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1935 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, cronista y traductor Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Asís de Rodas Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Augusto Riera y Sol (siglo XIX-1935) fue un periodista, escritor, cronista y traductor español.

Biografía

Riera, que escribió sobre temas muy diversos, escribió para el diario barcelonés La Vanguardia,[1]​ así como para publicaciones como El Gato Negro, Álbum Salón y Pluma y Lápiz.[2]​ Fue también un prolífico traductor.[1]​ Entre sus traducciones se encontraron obras de Tolstói como Resurrección (1900),[3]Placeres viciosos (1902)[4]​ y ¿Qué es el arte? (1913).[3]​ Falleció en 1935.[1]

Referencias

  1. a b c Brissa, 1935, p. 8.
  2. Ossorio y Bernard, 1903-1904, p. 377.
  3. a b Calvo González, 2010, p. 18.
  4. «Otro libro de Tolstoy. "Placeres viciosos"». Diario de Murcia (Murcia): 1. 10 de septiembre de 1902. 

Bibliografía

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q102362377
  • Commonscat Multimedia: Augusto Riera / Q102362377
  • Wikisource Textos: Autor:Augusto Riera

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 86759738
  • ISNI: 0000000066376239
  • BNE: XX1096434
  • VcBA: 495/348440
  • CANTIC: 981058589162206706
  • GND: 127939288
  • LCCN: no2012104029
  • SUDOC: 255502141
  • Repositorios digitales
  • Galiciana: 148662
  • Wd Datos: Q102362377
  • Commonscat Multimedia: Augusto Riera / Q102362377
  • Wikisource Textos: Autor:Augusto Riera