Anexo:Municipios de Galicia

Mapa municipal de Galicia (España). 2003.

En Galicia hay 313[1]​ municipios (concellos), que es la administración básica más próxima al ciudadano. De ellos noventa y tres pertenecen a la provincia de La Coruña, sesenta y siete a la de Lugo, noventa y dos a la de Orense, y sesenta y un municipios están en Pontevedra.

Con respecto al resto de los municipios de España, los gallegos son grandes en extensión[2]​ y especialmente en población, pues sólo catorce (el 4,4%) tienen menos de mil habitantes (conforme al censo del 2002). La densidad de población de Galicia es mayor que la media de España, especialmente en la costa occidental.

Los municipios más recientes son:

  • Cariño en la provincia de La Coruña, se convirtió en el número 313 en 1988 al segregarse de Ortigueira.
  • Burela en la provincia de Lugo, se convirtió en el número 314 en 1995 al segregarse de Cervo.
  • Isla de Arosa en la provincia de Pontevedra, se convirtió en el número 315 en 1997 al segregarse de Villanueva de Arosa).
  • Oza-Cesuras en la provincia de La Coruña, perteneciente a la comarca de Betanzos, surgido el 6 de junio de 2013 al fusionarse los municipios de Oza de los Ríos y Cesuras[3]​, convirtiéndose así en la primera fusión de un municipio en toda España en el siglo XXI. Tras ello, el número total de municipios volvió a bajar a 314.
  • Cerdedo-Cotobade en la provincia de Pontevedra, surgido el 22 de septiembre de 2016 al fusionarse los municipios de Cerdedo y Cotobade[1]​, Tras ello, el número total de municipios volvió a bajar a 313.

Lista de municipios de Galicia:

  • Municipios de la provincia de La Coruña (93 municipios)
  • Municipios de la provincia de Pontevedra (61 municipios)
  • Municipios de la provincia de Orense (92 municipios)
  • Municipios de la provincia de Lugo (67 municipios)

Véase también

  • Anexo:Municipios de España
  • Anexo:Municipios de Galicia por población
  • Categoría:Municipios de Galicia
  • Categoría:Localidades de Galicia

Referencias

  1. a b DECRETO 134/2016, do 22 de setembro, polo que se aproba a fusión voluntaria dos municipios de Cerdedo e Cotobade e se constitúe o municipio de Cerdedo-Cotobade., DOG nº 197, de 17 de outubro de 2016.
  2. Los municipios gallegos tienen una media de extensión de 94,18 km², sobre los 62,19 km² de la media nacional por municipios españoles.
  3. DECRETO 83/2013, do 6 de xuño, polo que se aproba a fusión voluntaria dos municipios de Oza dos Ríos e Cesuras e se constitúe o municipio de Oza-Cesuras., DOG, 7 de xuño de 2013.

Enlaces externos

  • Junta de Galicia