Anexo:México en 1846

1840 • 1841 • 1842 • 1843 • 1844 • 1845 • 1846 • 1847 • 1848 • 1849

Acontecimientos relacionados con México en 1846.

Acontecimientos

  • 11 de mayo: El Congreso de los Estados Unidos de América declara la guerra a México.[1]
  • 23 de mayo: México responde a la declaración de guerra de los Estados Unidos iniciando así la confrontación entre ambos países.
  • 7 de julio: Ante la falta de apoyo del gobierno central mexicano, el gobierno del departamento de Zacatecas presenta una iniciativa para invitar a los departamentos del norte del país a unirse para la defensa en contra de la invasión norteamericana.[2]
  • 9 de agosto: El comodoro R.F. Stockton, jefe de la armada estadounidense, pide al gobernador de California Pío Pico su rendición incondicional y declarar su independencia de México y solicitar la protección de los Estados Unidos. De lo contrario, se atacaría por mar y tierra el territorio.[3]
  • 22 de octubre: La armada estadounidense, al mando del Comodoro Matthew C. Perry toma el puerto de Frontera en Tabasco como parte de la Intervención estadounidense en Tabasco.
  • 26 de octubre: El ejército de Tabasco comandado por el gobernador el Coronel Juan Bautista Traconis derrota al ejército estadounidense que pretendía tomar la capital San Juan Bautista durante la Primera Batalla de Tabasco.
  • 9 de noviembre: Ante la falta de apoyo del gobierno central mexicano, el gobernador Juan Bautista Traconis declara a Tabasco separado de México.
  • 24 de diciembre: El expresidente Valentín Canalizo es nombrado Ministro de Guerra y Marina.

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

Bibliografía

  • García Ugarte, María Eugenia (2010). «El clero durante la guerra con Estados Unidos (11 de mayo de 1846 a 2 de febrero de 1848)». Poder político y religioso. México siglo XIX. Tomo I (1a. edición). Porrúa. pp. 265-346. ISBN 978-607-401-287-3. Consultado el 18 de septiembre de 2017. 
  • Guerrero Flores, David; Ruiz Ham, Emma Paul (2012). El país en formación. Cronología (1821-1854) (1a. edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-68-0. Consultado el 31 de agosto de 2017.