Ángel Fernández Montesinos

Ángel Fernández Montesinos (Murcia, 1930) es un director de escena español.

Trayectoria

Proveniente del TEU de Murcia, su labor profesional comienza a adquirir relevancia cuando en 1960 dirige La viuda valenciana, de Lope de Vega.[1]

Entre 1962 y 1976 dirigió el Teatro Nacional de Juventudes Los Títeres, encuadrado en el Teatro María Guerrero, con espectáculos familiares, entre los que programó Pastores de Belén, de Lope de Vega (1962), La cabeza del dragón, de Ramón María del Valle Inclán (1962), Peter Pan (1963), de J.M. Barrie (1963), El principito (1965), de Antoine de Saint-Exupery, El cocherito leré (1966) o Don Quijote de La Macha (1973).[2]

En 1964, y hasta 1967 es designado Director escénico del Teatro de la Zarzuela de Madrid, poniéndose al frente de hasta 14 piezas, como La calesera o Doña Francisquita.[3]

A lo largo de su carrera ha dirigido decenas de montajes, entre los que se incluyen La ratonera (1972), de Agatha Christie, Pato a la naranja (1972), de William Douglas-Home, Aspirina para dos (1980), de Woody Allen, Arsénico y encaje antiguo (1987), de Joseph Kesselring, Filomena Marturano (1979), de Eduardo De Filippo,[4]Con la mosca en la oreja (1988), de Georges Feydeau,[5]Luces de bohemia (2011), de Valle-Inclán[6]​ o Los caciques (2015), de Carlos Arniches.

En el ámbito del teatro musical dirigió los espectáculos Por la calle de Alcalá (1983), con Esperanza Roy y Paco Valladares y Mamá, quiero ser artista (1986), con Concha Velasco.

Para televisión dirigió la serie Mamá quiere ser artista (1997), de Antena 3, con Concha Velasco.

Galardones

Premio Nacional de Teatro en 1961 y 1972.[7]​ Premio a toda una carrera por la Federación Española de Teatro Universitario en 2019.[8]

Enlaces externos

  • Biografía en la Página de la Asociación de Directores de Escena de España
  • [1] edición de Ángel Martínez Roger

Referencias

  1. Manuel Gómez García, ed. (1998). «Diccionario Akal de Teatro. Página 312». 
  2. Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico (ed.). «Ángel Fernández Montesinos y el Teatro de Juventudes, Los Títeres». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. 
  3. El País, ed. (4 de febrero de 1984). «Estreno de 'La villana', una zarzuela, 'casi ópera', donde intervienen 164 personas». 
  4. La Voz de Galicia, ed. (9 de septiembre de 2007). «Concha Velasco mira atrás en «Filomena Marturano»». 
  5. Madrid Teatro (ed.). «Con la mosca en la oreja». 
  6. Diario ABC, ed. (29 de junio de 2011). «Vidas dobles». 
  7. Periodista Digital, ed. (7 de julio de 2011). «El Teatro Español acoge la comedia musical, 'Las de Caín' con la "elegancia" del dramaturgo Angel Fernández Montesinos». 
  8. Artezblai. «La Federación Española de Teatro Universitario premia la carrera de Ángel Fernández Montesinos». ARTEZBLAI. Consultado el 7 de mayo de 2019. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q15714702
  • Wd Datos: Q15714702